
El compost o tierra orgánica, es producida por la descomposición controlada de la materia orgánica, podemos imitar el proceso natural de la naturaleza y transformar los residuos en tierra compost con altos beneficios para el suelo:
- Mejora la estructura del suelo.
- Mejora la capacidad de retención de nutrientes.
- Reduce la compactación del suelo y permite la aireación de las raíces.
- Reemplaza el requerimiento de fertilizantes.
Cómo utilizar el compost
Aplicación en tierra
Se recomienda aplicar entre 1 y 2 kg por metro cuadrado al año.
Cultivo de leguminosas
Se requiere al menos de 3 ton/há de compost
Cultivo de zanahoria, cebolla, ajo, betarraga y frutales es apropiada una dosis de 6 ton/há de compost.
Cultivos exigentes como maíz, trigo, hortalizas como acelga, repollos y zapallos, la dosis debiera ser 10 ton/há.
Cultivos extensivos se requieren de 6 a 10/há/año y hasta 20/há/año en suelos más pobres.
Suelos erosionados, es recomendable concentrar aplicaciones en áreas específicas como camellones, surcos permanentes, tazas de los árboles, etc.